La Fundación Deporte y Desafío, es una institución cultural privada, apolítica y sin ánimo de lucro, que tendrá por objeto la integración social de todas aquellas personas naturales que tengan o posean cualesquiera grados o tipos de discapacidad física, psíquica, o sensorial mediante el fomento de la práctica de cualquiera actividad deportiva.
La Fundación contribuye también en la formación profesional e inserción laboral de sus participantes, compaginando la organización de actividades deportivas con cursos enfocados a la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral.
La práctica de deportes como el esquí alpino, esquí náutico, golf, equitación o buceo promueve la independencia, aumenta la seguridad en uno mismo y anima a superar otras limitaciones, valores todos ellos imprescindibles para la progresión social y laboral de sus participantes.
A lo largo de la siguiente memoria haremos un recorrido de todas las actividades acontecidas durante el año 2021. La Fundación Deporte y Desafío lleva veinticuatro años trabajando en la inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte, y seguimos con la misma motivación e ilusión que cuando comenzamos nuestra andadura.
Este año hemos tenido la oportunidad de poder ofrecer 119 cursos, entre cursos trimestrales, cuatrimestrales, jornadas y actividades de larga duración; en los cuáles han podido participar 1.673 personas con discapacidad junto a 642 voluntarios. Agradecemos en estas primeras líneas la dedicación y el compromiso de los voluntarios, ya que en gran parte se hace posible nuestra labor gracias a ellos.
La Fundación Deporte y Desafío ha sido analizada por la Fundación Lealtad y cumple con los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Los resultados de su análisis se pueden consultar en www.fundacionlealtad.org.
En la temporada de esquí del 2020-2021, gracias a patrocinadores como El Corte Inglés, Banco Santander, Rovi y Cetursa ha sido posible un total de 11 cursos de esquí, de diferentes formatos y ubicaciones: tres semanales de esquí alpino adaptado, tanto de iniciación como de perfeccionamiento y un programa individual de esquí adaptado, en el cual la Fundación Deporte y Desafío subvenciona el 50% de las clases individualizadas y el 100 % del alquiler del material de esquí adaptados necesario en cada caso; todo esto en Sierra Nevada (Granada) de enero a abril; un curso de formación para profesores de esquí adaptado y seis cursos para participantes con discapacidad, de dos días de duración cada uno, en Xanadú (Madrid), entre los meses de febrero, noviembre y diciembre.
A lo largo de esta temporada, 137 personas con discapacidad se beneficiaron de los cursos de esquí alpino, 25 profesores de esquí obtuvieron la certificación de Monitor de Esquí Alpino Adaptado, gracias al curso impartido en el mes de abril. Este programa deportivo benefició directamente a 162 personas.
Durante el año 2021 hemos realizado tres cursos de este programa, los cuales se han llevado a cabo en la Escuela de Equitación San Jorge.
El Programa de Hipoterapia ha tenido lugar gracias al patrocinio de Deutsche Bank.
Las personas con discapacidad son dirigidas por un fisioterapeuta o terapeuta especializado en esta modalidad, y van acompañados siempre de un voluntario encargado del manejo del caballo, permitiendo que las profesionales se centren especialmente en el desarrollo de la terapia y en detectar las necesidades del participante.
Durante este año hemos podido contar con 2 voluntarios, cuya misión ha sido imprescindible en este programa.
Un total de 34 niños con discapacidad han podido disfrutar de esta terapia en la que la herramienta principal es el caballo.
Este año, gracias a Banco Santander, hemos podido llevar a cabo tres Aventuras Ecuestres, con una duración de cinco días cada una.
Este proyecto está dirigido a empleados con discapacidad o hijos con discapacidad de empleados del Banco Santander. Se les ofreció una gran diversidad de actividades como por ejemplo clases de equitación, manejo del caballo a pie, piragüismo, escalada, entre otras, en la maravillosa finca de Campoalegre.
Pudieron disfrutar de esta gran aventura un total de 37 participantes.
En el año 2021 se han llevado a cabo dos cursos.
La terapia con animales promueve la mejora en el funcionamiento físico, social, emocional y cognitivo de las personas con discapacidad, además de crear un vínculo afectivo entre el animal y el participante.
Un total de 18 participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de este tipo de terapia, ayudándoles con el trabajo individualizado que se lleva a cabo en cada sesión gracias al patrocinio de Deutsche Bank.
Con respecto al Programa de Actividad Acuática Adaptada contamos con dos modalidades. Por una parte, ofrecemos el Programa de Natación Terapéutica para 19 niños y jóvenes con discapacidad. Esta actividad se lleva a cabo en las instalaciones deportivas de la Ciudad Financiera de la citada entidad bancaria.
Por otra parte, el curso de natación de la Fundación Deporte y Desafío ha contado un total de 56 alumnos con discapacidad física e intelectual.
Los beneficios que proporciona la natación a las personas con discapacidad son bastante amplios y conocidos, destacando la mejora de la psicomotricidad y la condición física, el refuerzo de la autoconfianza de los participantes, así como mejora en la calidad de las relaciones sociales.
Este año gracias a Fundación Jesús Serra, hemos podido llevar a cabo 3 semanas de Aventura Náutica, con una duración de cinco días cada una en Valencia.
En este proyecto se realizan diversas actividades como Surf, Remo, Vela. Pudieron disfrutar de esta aventura 24 participantes con discapacidad más 24 acompañantes.
Este programa deportivo es uno de los más longevos de nuestra Fundación, estando en activo desde el año 2004.
En este programa combinamos las sesiones en la cancha de prácticas, con entrenamientos en la zona de Kit putt y hoyos cortos. Los profesores que imparten las clases de golf – profesionales de este deporte – han recibido además formación específica en golf adaptado, tanto en discapacidad física como intelectual, contando con las adaptaciones necesarias para que pueda ser practicado por todo tipo de perfiles.
Estos cursos fueron patrocinados por La Fundación Sergio García y Deutsche Bank.
Durante el año 2021 se han llevado a cabo 4 cursos, dos cursos online y dos de manera presencial participando un total de 34 personas.
También en los cursos de golf contamos con un voluntario que apoya al profesor, aportando dinamismo a la actividad.
Los campamentos multiaventuras son muy demandados entre nuestros participantes y familias. Se trata de pasar unos días, realizando diferentes actividades deportivas y de ocio y tiempo libre (tirolina, escalada, diferentes talleres, gimkanas, talleres, veladas nocturnas, etc.) en un entorno natural. Estas actividades no solo benefician directamente a las personas con discapacidad, sino que también sus familias pueden disfrutar de unos días de respiro familiar.
Los asistentes a nuestros campamentos disfrutan de unos días de vacaciones acompañados de voluntarios, imprescindibles en este tipo de salidas ya que realizan las funciones de asistencia y acompañamiento a las personas con discapacidad.
Como venimos realizando años atrás, organizamos 4 campamentos a lo largo del año. Dos de ellos de menor duración (3 noches y 4 días), aprovechando los puentes de principios de mayo y finales de octubre o principios de noviembre, y otros dos de una semana completa en los meses de julio y agosto.
Las empresas patrocinadoras que hicieron posible estos campamentos fueron Fundación AON Bankia y Puma. Con respecto a los datos de participantes y voluntarios, fueron en total 79 personas con discapacidad y 51 voluntarios los asistentes que pudieron disfrutar de esta maravillosa experiencia de ocio.
Se ha desarrollado en 7 centros ocupacionales, centros de día, asociaciones o residencias de la Comunidad de Madrid. Este programa está enfocado para personas adultas con discapacidad, y ofrece distintas actividades deportivas que tienen como fin el mantenimiento activo de las estas personas: yoga, pilates, marcha nórdica y gimnasia de mantenimiento.
Hemos contado con el patrocinio de Fundación AON.
Se han beneficiado de este nuevo programa 167 participantes.
Se han realizado un total de ocho campamentos urbanos, dos cuatrimestrales realizando en cada uno de ellos 4 sesiones; y seis campamentos urbanos semanales.
Estos campamentos llamados Divercamps se desarrollan durante una semana, en horario de mañana, de lunes a viernes los meses de junio, julio y agosto.
El Divercamp va dirigido a personas con discapacidad de todas las edades y pueden venir acompañadas de amigos y hermanos. Cada día se realizan actividades deportivas diferentes, talleres de manualidades y pintura, y para terminar antes de la comida, todos los días tienen piscina.
Fundación Pelayo ha patrocinado estos campamentos en los que han llegado a participar 196 participantes y 244 voluntarios.
Este año hemos puesto en marcha este programa en sólo colegio debido a las consecuencias del Covid, donde se ha impartido hockey y rugby, gracias al patrocinio de Fundación AON.
Escuelas Deportivas se plantea como una actividad con diferentes sesiones, una por semana a lo largo del curso escolar, donde se enseñarán distintas modalidades deportivas y sus adaptaciones de mano de profesores especializados. Contamos con una metodología lúdica, inclusiva y participativa.
Un total de 15 niños con discapacidad han podido participar en estas escuelas.
Este año hemos seguido con el hockey, en el centro de día Alenta. Se llevaron a cabo 12 sesiones en total, donde se impartían mitad y mitad junto con la modalidad de futbol y sus adaptaciones correspondientes de mano de técnicos especializados.
En esta actividad se beneficiaron en total 30 personas con discapacidad.
Hemos realizado 2 cursos trimestrales en las instalaciones del Club de Somontes, sesiones de entrenamiento dirigidas a mejorar la técnica y la coordinación, el trabajo en equipo y la forma física.
En esta actividad se beneficiaron en total 29 personas con discapacidad
Gracias al acuerdo establecido con Gimnasio Tándem, en 2021 llevamos a cabo tres cursos de Entrenamiento Integral; modalidad que combina la práctica de pilates, spinning, baile y diferentes ejercicios de tonificación muscular, centrados en trabajar la espalda.
En este curso las clases son dirigidas por profesionales del gimnasio Tándem, que además de ceder las instalaciones también nos proporcionan a los profesionales.
Un total de 20 personas de distintas edades y discapacidades se beneficiaron de estos cursos.
El Judo es un arte marcial que educa en los valores de disciplina y respeto, en la que se trabaja mucho el control corporal, la motricidad y la atención. Por todos estos motivos, es importante para nosotros darle continuidad, para poder seguir la evolución de los asistentes.
Hemos llevado a cabo dos cursos de judo una de las instalaciones del Club Deportivo Somontes dando cabida a 15 chicos con discapacidad y 2 voluntarios que han ayudado en el judo a estos chicos.
Durante el año 2021 hemos ofrecido cuatro cursos trimestrales en el Club Deportivo Somontes, los cuales fueron patrocinados por Deutsche Bank. Un total de 55 personas se han beneficiado de estos cursos y esperemos que este número aumente cada año.
Al igual que en el Programa de Actividad Acuática Adaptada, gracias al patrocinio del Banco Santander, hemos ofrecido clases de pádel a hijos de empleados de esta entidad que tengan discapacidad. Se trata de un curso anual que se desarrolla en las instalaciones deportivas de la Ciudad Financiera del Banco Santander.
Este año un total de 11 niños y jóvenes asistieron a este curso.
La Fundación Deporte y Desafío no solo ofrece un curso de Running para la preparación de carreras, si no que va más allá de eso. Este año, al igual que otros años, hemos acompañado a nuestros deportistas a las carreras, dándoles apoyo y todo lo que necesiten.
Durante el 2021 total de 32 personas participaron en nuestro programa de Running para todos, 2 voluntarios dieron apoyo a estos chicos.
Durante este año se han llevado a cabo seis cursos, tres de manera presencia y tres online en una de las instalaciones del Club Deportivo Somontes.
Entre los beneficios que encontramos en la Psicodanaza destacamos la mejora del humor y la capacidad de atención, disminuye el estrés y la ansiedad y ayuda al equilibrio.
Gracias a la colaboración de Fundación AON, 115 personas con discapacidad se han podido beneficiar de la práctica de este deporte apoyados por 3 voluntarios.
Este año se han llevado a cabo cuatro jornadas de patinaje sobre hielo los viernes por la tarde en el Palacio de Hielo de Madrid.
Un total de 48 personas con discapacidad participaron y contaron con la colaboración de 18 voluntarios.
Con respecto a este programa, en 2021, hemos realizado 4 jornadas en la Comunidad de Madrid, realizando todas las etapas del anillo verde y también de Madrid Río.
Contamos con todo tipo de material adaptado para la realización de este deporte, lo que permite que haya una gran diversidad y que todo el que quiera se apunte.
Participaron un total de 46 personas con discapacidad acompañadas por 23 voluntarios. Estas jornadas fueron posibles gracias al patrocinio de Fundación ACS.
Participaron un total de 38 personas con discapacidad acompañados por 17 voluntarios. Estas jornadas fueron posibles gracias al patrocinio de Fundación ACS.
Durante el año 2021 se han realizado 5 jornadas de Ecosenderismo en distintas zonas de la Comunidad de Madrid. Estas actividades han sido patrocinadas en gran parte por Fundación Álvaro Entrecanales.
Estas jornadas consisten en realizar una ruta guiada de y después hacer alguna labor de mantenimiento. El objetivo de estas jornadas es poder disfrutar de un deporte al aire libre además de colaborar, con nuestro trabajo, a la conservación y la mejora ambiental de la zona, a la vez que fomentamos la inclusión de las personas con discapacidad, mejorando su vínculo con la naturaleza y haciéndoles partícipes de su entorno más cercano.
Se han beneficiado de este tipo de actividad 96 personas con discapacidad acompañados por 42 voluntarios.
Con respecto a este programa, ofertamos dos modalidades de senderismo. Por una parte, las jornadas puntuales que se realizan durante un día, generalmente en fin de semana, y por otra parte, las jornadas de larga duración como pueden ser la Ruta Boabdil.
Las jornadas puntuales se han realizado por diferentes partes de la Sierra Norte de Madrid, ofertando 9 rutas. Generalmente las jornadas de senderismo son accesibles y fáciles para la mayoría de nuestros participantes, pero a veces nos encontramos con desafíos que los participantes logran sobrepasar con éxito.
La entidad que ha patrocinado la mayoría de estas jornadas ha sido Fundación Álvaro Entrecanales, seguido de Ineco y Fundación Mutua Madrileña. En ellas han participado 94 personas con discapacidad apoyados por 62 voluntarios.
También cabe destacar la Ruta Boabdil en Granada. Este proyecto multiaventura combina jornadas de senderismo con actividades culturales y de ocio y tiempo libre, en los pueblos del Valle de Lecrín en Granada. De esta aventura se han podido beneficiar 10 personas con discapacidad con un acompañante cada uno, entre familiares y voluntarios.
En los últimos años hemos comprobado el valor que aportan las jornadas de Voluntariado Corporativo a las relaciones empleado – empresa y por ello, algunas de las empresas patrocinadoras (Fundación Telefónica, Fundación Mutua Madrileña y Fundación AON) organizan las jornadas que tienen lugar a lo largo del año con sus empleados como voluntarios y con nuestros participantes con discapacidad a lo largo de toda la mañana.
Este año, tanto las jornadas como la multitudinaria ha sido en formato online, desarrollando nuestros ya populares “Escape Room online”, que terminan con la entrega igualmente de unos diplomas para todos los asistentes.
Se han llevado a cabo 8 cursos trimestrales en las instalaciones del Club de Somontes, sesiones de entrenamiento dirigidas a el ejercicio brazos, hombros y espalda, mejorando además la postura y la marcha. En esta actividad se beneficiaron en total 40 personas con discapacidad.
Este año hemos realizado dos jornadas de piragüismo en el Parque de Pradolongo y Embalse de Picadas (Madrid). Estas jornadas fueron patrocinadas por Fundación Telefónica y está teniendo muy buena aceptación entre los participantes.
Es una actividad que permite la participación en amplitud de perfiles y favorece el trabajo en equipo. A estas jornadas han asistido un total de 31 personas con discapacidad y 32 voluntarios.
Esta actividad tiene el objetivo de dar mayor oferta deportiva a nuestros participantes, consolidando este programa deportivo para próximos años debido al éxito conseguido.
Esta actividad se desarrolla en diferentes embalses de Madrid. Se han llevado a cabo dos jornadas dando cabida a 21 chicos con discapacidad con el apoyo de 12 voluntarios. La actividad se realiza en parejas participante – voluntario, compartiendo tabla de paddle surf.
Hemos seguido ofertando el curso de Surf Adaptado en Asturias. Esta actividad, que tiene lugar durante cuatro días, es una de las más llamativas de la Fundación, ya que se realiza en un entorno poco habitual para todos nosotros como lo es la costa. En este curso han participado 16 personas con discapacidad y 9 voluntarios.
La Fundación Deporte y Desafío organizó, tras el éxito de las ediciones anteriores, su XII Pro-Am Benéfico de Golf dirigido a empresas, con el fin de recaudar fondos para el desarrollo de sus objetivos fundacionales. Éste tuvo lugar el 21 de septiembre en las instalaciones del Golf Santander.
Este año 2021 se ha realizado una media maratón en Madrid, donde se ha podido recaudar fondos para nuestros fines fundacionales gracias a Iñigo Prado.
En este apartado aprovechamos para dar las gracias a nuestros patrocinadores y colaboradores, sin ellos nada de esto sería posible.