Deporte y DesafíoMemoria de actividades 2018

A lo largo de la siguiente memoria de actividades haremos un recorrido de lo sucedido durante el año 2018 en nuestra fundación. Después de veinte años trabajando en la inclusión social de las personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial a través del deporte seguimos con la misma motivación e ilusión.

Este año hemos tenido la oportunidad de poder ofrecer 125 cursos (cursos trimestrales, cuatrimestrales, jornadas y actividades de larga duración) a los cuales han podido participar 1.798 personas con discapacidad junto a 1.000 voluntarios. Agradecemos en estas primeras líneas la labor, dedicación y empeño de los voluntarios que hacen posible que las personas con discapacidad puedan disfrutar del deporte adaptado y el ocio.

Hacemos alusión, como novedad, a la incorporación del Curso de Badminton y hockey, jornada de rugby y paddle surf y campamentos urbanos inclusivos. Además, es importante subrayar la trayectoria de nuestro equipo de runners en handbike y su participación en numerosas carreras durante el año descrito.

Un año más hemos podido contar con un curso de formación para la integración laboral. Esta tercera edición del curso ha tenido ha tenido un gran éxito y los resultados han sido muy buenos.

Además, a lo largo del año se han llevado a cabo cuatro eventos. Nombraremos en primer lugar a nuestra veterana Fiesta Benéfica de Verano y aprovechamos para agradecer a todos los colaboradores que hicieron posible el poder pasar una grandísima velada. También tuvo el ProAm benéfico de Golf en las instalaciones de golf del Santander, en el que contamos con equipos formados por grandes golfistas españoles. Un Evento Familiar cuya misión era el pasar un agradable día de juegos y deporte en familia y nuestro Concierto Góspel benéfico que tuvo una gran acogida.

Fundación Deporte y Desafío

La Fundación Deporte y Desafío ha sido analizada por la Fundación Lealtad y cumple con los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Los resultados de su análisis se pueden consultar en www.fundacionlealtad.org.

Destacamos:

Fundación Lealtad
En 2018 Fundación Lealtad ha revisado el grado de cumplimiento de los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas y, un año más, hemos renovado este sello de calidad, cumpliendo con todos los principios. Los resultados de su análisis pueden consultarse en www.fundacionlealtad.org
Programas de Formación
Rrealizamos en abril nuestro ya habitual curso de formación para profesores de esquí alpino adaptado en Sierra Nevada.
Nuevos programas deportivos
Eeste año hemos incorporado diferentes programas deportivos nuevos. Hemos puesto en macha cursos de bádminton y hockey, jornadas de rugby y paddle surf y campamentos urbanos inclusivos. En nuestro programa de Escuelas deportivas hemos contado con nuevos deportes como han sido el rugby, bádminton y vóley. Por último, ha sido todo un éxito nuestra novedosa Aventura Ecuestre, curso semanal de equitación en Zaragoza.
Nuevos eventos
Durante el año presente hemos participado en la Feria del Golf llevada a cabo en el Club Deportivo Somontes.

Programas deportivos 2018

Esquí Alpino

En la temporada de esquí del 2017-2018, gracias a patrocinadores como El Corte Inglés, Fundación Coromandel, Banco Santander, Rovi o Cetursa ha sido posible tener siete cursos de semana completa, el Programa Individual y un curso de formación en esquí adaptado a profesores. Estos cursos se realizaron entre los meses de diciembre a abril en la Estación de Esquí de Sierra Nevada, Granada.

Seguimos con la subvención, que aporta La Caixa, para un programa que ofrece clases de esquí gratuitas para personas con discapacidad.

Los cursos semanales tienen una duración de 5 noches, donde se incluye alojamiento en régimen de media pensión en dos hoteles de la Sierra, 15 horas de clases particulares con profesores formados por nosotros, el material deportivo necesario, forfaits y seguros. La modalidad del Programa Individual subvenciona el 50% de las horas (hasta un máximo de 8 horas) de clases solicitadas por los alumnos. El programa de La Caixa financia el 100% de las horas de clase y el forfait de acceso a pistas.

A lo largo de esta temporada, 129 personas con discapacidad se beneficiaron de los cursos semanales, 61 recibieron clases a través del programa con La Caixa, 44 personas esquiaron gracias al Programa Individual y 25 profesores de esquí obtuvieron la certificación de Monitor de Esquí Alpino Adaptado, gracias al curso impartido en el mes de abril. Este programa deportivo benefició directamente a 234 personas.


Hipoterapia

Durante el año 2018 hemos tenido 4 cursos de este programa, los cuales se han llevado a cabo en la Escuela de Equitación San Jorge, en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

El Programa de Hipoterapia ha tenido lugar gracias al patrocinio del Real Patronato sobre Discapacidad, Fundación Coromandel y Deutsche Bank. Un total de 40 niños/as con discapacidad han podido disfrutar de clases de terapia con caballos.

Cada uno de los 4 cursos se compone de 12 sesiones con una duración de cuarenta y cinco minutos cada una. Las personas con discapacidad son dirigidas por fisioterapeutas y terapeutas expertos en este tipo de terapia y apoyadas por voluntarios que hacen posible un correcto funcionamiento de las sesiones, ofreciendo una atención personalizada. Durante este año hemos podido contar con 12 voluntarios, su misión ha sido imprescindible en este programa.

Este año, gracias al patrocinio de Fundación Jesús Serra y durante cuatro días, ha tenido lugar una aventura ecuestre donde conectar con la naturaleza, iniciándose en la equitación y experimentando junto a los caballos sensaciones de convivencia y disciplina de este deporte y otras actividades organizadas en la finca. El desarrollo de este curso será entre las localidades de Novallas y Tarazona, a unos 90 kilómetros de Zaragoza. Un total de 12 participantes, acompañados de sus familiares, han disfrutado de esta experiencia única en contacto con la naturaleza.


Terapia asistida con perros

La Terapia asistida con perros es un programa que es capaz de proveer a las personas con discapacidad muy buenos resultados. En el año 2018 se han llevado a cabo dos cursos (uno de ellos entre los meses de abril y marzo, y el otro de septiembre a diciembre) que han sido patrocinados por el Real Patronato sobre Discapacidad, Fundación Coromandel y Deutsche Bank.

La terapia con animales promueve la mejora en el funcionamiento físico, social, emocional y cognitivo de las personas con discapacidad, además de crear un vínculo afectivo entre el animal y el participante.

Un total de 20 niños/as con diversas capacidades participaron en estos cursos, y las terapeutas contaron con la colaboración de 2 voluntarios, ayudándoles con el trabajo individualizado que se lleva a cabo en cada sesión.


Actividad Acuática Adaptada

Con respecto al Programa de Actividad Acuática Adaptada contamos con dos modalidades. Por una parte, ofrecemos el Programa de Natación Terapéutica para 21 niños y jóvenes con discapacidad que sean hijos de empleados del Grupo Santander. Esta actividad se lleva a cabo en las instalaciones deportivas de la ciudad financiera de la citada entidad bancaria.

Los beneficios que proporciona la natación a las personas con discapacidad pueden ser varios, entre ellos encontramos la mejora de la psicomotricidad y la forma física, el aumento de las relaciones sociales y el refuerzo de la autoconfianza de los participantes.

Por otra parte, cumplimos dos años en la gestión de diferentes escuelas de natación, dirigidas por la Federación Madrileña de Deporte para Discapacitados Físicos. Compartimos la gestión con otra entidad con características parecidas a la de Fundación Deporte y Desafío y gracias a esto hemos conseguido optimizar el uso de los recursos.

Este programa tiene una duración de 9 meses (de octubre a junio) y está dividido en tres trimestres. Un total de 52 alumnos con discapacidad asisten a clases de natación adaptada en diferentes piscinas (Centro Deportivo Municipal Orcasur, Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche y Centro Deportivo Municipal Raúl González).


Golf

Este programa deportivo es uno de los más longevos en nuestra fundación, lleva funcionando desde 2004. Durante el año 2018 se han llevado a cabo 4 cursos, en cada curso participan un total de 10 personas, divididas en dos turnos de 60 min. Habiendo así un total de 39 beneficiarios en los 4 cursos. También en los cursos de golf contamos con un voluntario que apoya al profesor.

En este programa combinamos las sesiones en la cancha de prácticas, con entrenamientos en la zona de Kit putt y hoyos cortos. Los profesores que imparten las clases de golf – profesionales de este deporte – han recibido además formación específica en golf adaptado (nos hemos dedicado durante muchos años a la formación de profesionales para poder ofrecer cursos de golf adaptado).

Estos cursos fueron patrocinados por El Real Patronato de Discapacidad, Fundación Sergio García, Fundación Coromandel y Deutsche Bank.


Campamentos Multiaventura

Los campamentos multiaventuras es un programa muy demandado entre nuestros participantes. Se trata de pasar unos días, realizando diferentes actividades deportivas y de ocio y tiempo libre (tirolina, escalada, diferentes talleres, gymkanas, talleres, veladas nocturnas, etc.) en un entorno natural. Estas actividades no solo benefician a las personas con discapacidad, también las familias de éstos pueden disfrutas de unos días de respiro familiar.

Los asistentes a nuestros campamentos disfrutan de unos días de vacaciones acompañados de voluntarios. Los últimos tienen las funciones de asistencia y acompañamiento a las personas con discapacidad.

Como venimos realizando años atrás, organizamos cuatro campamentos a lo largo del año. Dos de ellos de 3 noches y 4 días, solemos aprovechar los puentes de principios de mayo y noviembre, y otros dos de una semana completa en los meses de julio y agosto.

Estos campamentos se han llevado a cabo en diferentes instalaciones: Albergue Valle de los Abedules, Granja Escuela La Chopera y La Vaca en Bicicleta.

Las empresas patrocinadoras que hicieron posible estos campamentos fueron Fundación Coromandel, Fundación AON y Bankia.

Con respecto a los datos de participantes y voluntarios, 80 personas con discapacidad y 54 voluntarios fueron los asistentes entre los cuatro campamentos que ofrecemos.


Campamentos Urbanos

Realizamos dos campamentos urbanos de cuatro sesiones cada uno, donde nuestros participantes practican golf, pádel, terapia asistida con perros, béisbol y baile, los domingos en las instalaciones del Club Deportivo Somontes.

Fundación Coromandel y Fundación Pelayo dan patrocinio a este tipo de campamentos en los que han llegado a participar 44 participantes y 52 voluntarios.


Bádminton y hockey

Este año hemos puesto en marcha dos deportes nuevos, el bádminton y el hockey, en el colegio Pinar de San José.

Se plantea como actividad de 12 sesiones, una por semana a lo largo del curso escolar 2018/19, entre octubre y febrero, donde se enseñarán distintas modalidades deportivas y sus adaptaciones de mano de profesores especializados. Contando con una metodología lúdica, inclusiva y participativa los niños y niñas conocerán las bases de estos deportes.

Se trata de un proyecto inclusivo, que da cabida a 30 niños y niñas, con necesidades educativas especiales y en un porcentaje menor a otros chicos/as sin discapacidad, pero con interés en mejorar competencias deportivas y/o sociales a través del deporte.


Judo

Se trata de un programa deportivo consolidado desde hace cuatro años, habiéndose convertido en un éxito rotundo; reflejo de que en cada curso ¡contamos con más inscritos!

A pesar de lo que muchos puedan pensar, el Judo al ser una arte marcial supone una disciplina en la que se trabaja mucho el control corporal, la motricidad y la atención. Por todos estos motivos, es importante para nosotros darle continuidad, para poder seguir la evolución de los asistentes.

Hemos llevado a cabo dos cursos de judo que se han realizado en el Gimnasio Palomares y han dado cabida a 30 chicos con discapacidad y a 4 voluntarios que han ayudado en el judo a estos chicos.


Pilates

Gracias al acuerdo que establecimos en 2013 con Zagros Sports, en 2018 llevamos a cabo un curso de Entrenamiento Integral, que combina la práctica de pilates, spinning, baile y diferentes ejercicios de tonificación muscular, centrados en trabajar la espalda. Un total de 10 personas de distintas edades y discapacidades se beneficiaron de estos cursos, y contamos con la colaboración de 70 voluntarios.

En este curso las clases son dirigidas por profesionales del gimnasio Zagros Sport, que además de ceder las instalaciones también nos proporcionan a los profesionales.


Pádel

Este Programa Deportivo lo venimos realizando en dos ciudades diferentes; Madrid y Málaga. Este deporte está muy consolidado en la fundación y tiene gran éxito entre nuestros participantes.

Gracias al patrocinio de Fundación Coromandel desarrollamos cursos de pádel en Málaga, en los que participaron 22 personas con discapacidad.

Estos cursos se llevan a cabo durante tres días de la semana, ofreciendo así a varios centros de la zona la posibilidad de que muchos de sus usuarios se puedan beneficiar de este programa.

Con respecto a Madrid, ofrecemos cuatro cursos cuatrimestrales en el Club Deportivo Somontes, los cuales fueron patrocinados por El Real Patronato sobre Discapacidad, Deutsche Bank, Fundación Coromandel, dando cabida a 46 alumnos, apoyados por voluntarios.

Al igual que en el Programa de Actividad Acuática Adaptada, gracias al patrocinio del Banco Santander, ofrecemos clases de pádel a hijos de empleados de esta entidad que tengan discapacidad. Se trata de un curso anual que se desarrolla en las instalaciones deportivas de la Ciudad Financiera del Banco Santander. Un total de 15 niños y jóvenes asistieron a este curso, que se lleva a cabo los viernes por la tarde.


Running

La Fundación Deporte y Desafío no solo ofrece un curso de Running para la preparación de carreras, si no que va más allá de eso. Este año, al igual que años atrás acompañamos a los deportitas a las carreas, damos apoyo y somos parte fundamental en la organización.

Gracias al apoyo de El Corte Inglés durante en 2018 un total de 46 personas participaron en nuestro programa de Running para todos, 1 voluntario dio apoyo a estos chicos.


Psicodanza

Seguimos con este programa, y con muy buenos resultados entre nuestros participantes. Durante este año se han llevado a cabo dos cursos, uno de ellos con dos turnos, de 16 sesiones de 60 minutos cada una, donde los primeros 30 minutos se hace un calentamiento general y trabajo específico en suelo y, una segunda parte de otros 30 minutos de preparación de una coreografía.

Entre los beneficios que encontramos en la Psicodanza destacamos la mejora del humor y la capacidad de atención, disminuye el estrés y la ansiedad y ayuda al equilibrio.

Agradecemos a la Fundación Coromandel y a la Fundación AON su colaboración para que 24 personas con discapacidad hayan podido asistir a estos cursos y 6 voluntarios les han apoyado.


Patinaje/Hockey sobre hielo

Este año hemos contado con seis jornadas se patinaje sobre hielo los viernes por la tarde. Estás fueron patrocinadas por la Fundación Coromandel y el Real Patronato sobre Discapacidad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Un total de 122 personas con discapacidad participaron y contaron con la colaboración de 102 voluntarios.


Ciclismo

Con respecto a este programa, en 2018, hemos realizado 5 jornadas en la Comunidad de Madrid. Todas estas jornadas han sido por el Anillo Verde de Madrid.

Participaron un total de 72 personas con discapacidad acompañados por 65 voluntarios. Estas jornadas fueron posibles gracias al patrocinio de Fundación ACS, Fundación Mutua Madrileña y Fundación Coromandel.


Senderismo

Con respecto a este programa, ofertamos dos modalidades de senderismo. Por una parte, las jornadas puntuales de unas horas de duración que realizamos los fines de semana y por otra parte, las jornadas largas como pueden ser la Ruta Boabdil y el Camino de Santiago.

Las jornadas puntuales se han realizado por diferentes rutas de Madrid y han participado 96 personas con discapacidad apoyados por 73 voluntarios. Las entidades que patrocinaron este programa deportivo fueron: Fundación Mutua Madrileña, Ineco y Fundación Coromandel.

Si hacemos referencia a las jornadas de senderismo de larga duración, gracias al patrocinio de Fundación Telefónica y Fundación Prosegur, hemos llevado a cabo dos Caminos de Santiago. En el primer camino participaron 19 personas con discapacidad y 18 voluntarios, y en el segundo 12 personas con discapacidad y 11 voluntarios.

Gracias al patrocinio de Fundación Coromandel se ha podido llevar a cabo nuestra gran Ruta Boabdil en Granada. De esta actividad se han podido beneficiar 10 personas con discapacidad con un acompañante cada uno.


Jornadas de Voluntariado Corporativo

En los últimos años hemos comprobado el valor que aportan las jornadas de Voluntariado Corporativo a las relaciones empleado – empresa y por ello, muchas de las empresas patrocinadoras (Fundación Telefónica, Fundación AON, Deutsche Bank, La Caixa y Rovi) organizan las jornadas que tienen lugar a lo largo del año con sus empleados como voluntarios y, además, una jornada multitudinaria con empleados y familias, que acompañan a nuestros participantes con discapacidad a lo largo de toda la mañana.

Estas jornadas consisten en jornadas multideporte, gymkanas y/o juegos temáticos, que terminan con entrega de diplomas y picoteo.

Estas jornadas reunieron a un total de 183 personas con discapacidad, acompañadas de 204 voluntarios (empleados de las empresas patrocinadores y sus familiares).


Ecosenderismo

Hemos realizado durante este año cinco jornadas de ecosenderismo entre las ciudades de Madrid, Tenerife y Málaga. Estas actividades han sido patrocinadas por Fundación Prosegur, Rovi y Fundación Coramandel. Se han beneficiado de este tipo de actividad 81 personas con discapacidad acompañados por 53 voluntarios.

Estas jornadas consisten en realizar una ruta guiada de pocos kilómetros y después hacer las labores de mantenimiento. El objetivo de estas jornadas es poder disfrutar de un deporte al aire libre además de colaborar, con nuestro trabajo, a la conservación y la mejora ambiental de la zona, fomentando la integración, el voluntariado y disfrutando de una jornada de compañerismo y diversión.


Geocaching

En 2018 llevamos a cabo seis jornadas de Geocaching, esta actividad consiste en encontrar un tesoro escondido previamente en cualquier lugar, con la ayuda de unas brújulas, pistas y orientaciones. Los asistentes deben seguir las pistas y cada una de ellas les llevará a una cajita con un sello; deben sellar su “hoja de sellos” en cada pista. Este año hemos ido un paso más allá y hemos empezado a utilizar la app Geocaching para encontrar diferentes “cachés” escondidos previamente por diferentes personas, ajenas a la fundación, por diferentes ciudades de España. Hemos probado con novedad en el juego en Barcelona. Fundación Coromandel, XL Catlin y Prosegur fueron las entidades patrocinadoras de estas jornadas que se llevaron a cabo en Madrid, Barcelona y Zaragoza.

Un total de 96 personas, entre personas con discapacidad y 77 voluntarios, participaron en esta actividad.


Paddle Surf

Actividad implementada en 2018 en la Fundación Deporte y Desafío, con el objetivo de dar mayor oferta deportiva a nuestros participantes, consolidando este programa deportivo para próximos años debido al éxito conseguido.

Esta actividad se desarrolla en diferentes embalses de Madrid, durante este año hemos realizados dos jornadas dando cabida a 20 chicos con discapacidad con el apoyo de 20 voluntarios.

La actividad se lleva a cabo por parejas, participante – voluntario/a, compartiendo tabla de paddle surf. En la primera parte se realiza la actividad de rodillas y una vez habituado con la remada, probaríamos la práctica de pie, tanto participantes como voluntarios/as.


Rugby

Durante este año, hemos apostado por el rugby como nuevo programa deportivo. Realizamos una jornada de este deporte y todos lo pasamos fenomenal, 8 participantes pudieron disfrutar de una estupenda mañana practicando deporte.

Esta jornada de rugby se pone en marcha gracias al apoyo de CHEP y el Club de Rugby Liceo Francos.


Surf

Hemos seguido ofertando el curso de Surf Adaptado en Avilés gracias al patrocinio de Fundación Jesús Serra. Es una actividad que ha tenido muy buena acogida y tiene mucho éxito entre nuestros participantes. En este curso han participado 14 personas con discapacidad y 2 voluntarios.

En este curso los participantes se pudieron iniciar en la práctica de surf y paddle surf, disfrutando también de la visita a Cudillero y veladas en la instalación dónde tuvo lugar la actividad.


Escuelas Deportivas

Este año hemos puesto en marcha este programa en seis colegios diferentes. Gracias al patrocinio de la Comunidad de Madrid los colegios que se han podido beneficiar son: CEIP Ciudad De Jaén (Madrid), CEIP Jorge Guillén (Madrid), CEIP Bellas Vistas (Alcorcón) y CEIP Jarama (Rivas Vaciamadrid). Por otra parte, y con la ayuda de Fundación AON los colegios que han disfrutado de este programa son: CEIP Fontarron y CEIP Parque Aluche.

Se plantea como una actividad con diferentes sesiones, una por semana a lo largo del curso escolar, donde se enseñarán distintas modalidades deportivas y sus adaptaciones de mano de profesores especializados. Contamos con una metodología lúdica, inclusiva y participativa, los niños y niñas conocerán las bases de algunos deportes como, por ejemplo: judo, pádel, unihockey, patinaje, etc. Este año hemos introducido nuevos deportes adaptados como el vóley, bádminton y rugby.

Un total de 120 niños/as con discapacidad han podido participar en estas escuelas con la ayuda de 8 voluntarios.


Formación para la integración laboral

Un año más hemos apostado por la Integración laboral de personas con discapacidad a través de la formación y hemos puesto en marcha la II Edición del curso.

Este proyecto está orientado a cubrir necesidades asociadas a la integración socio-laboral de personas con discapacidad apostando, por una formación práctica basada en las nuevas tecnologías y gracias al apoyo de profesionales de diversos ámbitos que brindan su tiempo y experiencia para que la consecución de una titulación acreditada sea una realidad.

A través del Certificado de Profesionalidad Actividades Auxiliares de Comercio, los alumnos superaron la parte teórica con mucho esfuerzo, pero también con excelentes resultados, pudiendo todos realizar la parte práctica en empresas de primer orden como ha sido ADIDAS (tienda Santiago Bernabéu y tienda Gran Vía ).

Las prácticas también las superaron con éxito y les llevaron a conseguir una Titulación oficial con la que poder ser más competitivos en el mercado laboral.


Eventos

Maratones

Mencionar en este apartado nuestro equipo de Runners en Handbike que en 2018 asistió a siete carreras populares, incluyendo el La Carrera del Taller, la Maratón y Media Maratón de Madrid, La Liberty Seguros, la Carrera Madrid Corre por Madrid y la Carrera de la Ciencia.


Fiesta de la Primavera en Familia

Siendo el deporte nuestra actividad principal y trabajando en un entorno natural inmejorable, de la mano del Club Deportivo Somontes, pusimos en marcha una jornada de deporte inclusivo para compartir en familia.

Todos sabemos los beneficios de hacer deporte y los valores que transmite, por eso planteamos una jornada llena de actividad, diversión y diversidad, donde lo importante es pasarlo genial, disfrutar al aire libre y compartir momentos inolvidables junto a amigos y familiares.

Se aprovecha el evento para dar la oportunidad de estar todos juntos para dar a conocer las actividades de la Fundación Deporte y Desafío, y el deporte adaptado e inclusivo, gracias a la participación de personas con discapacidad en todas las actividades que se realizan.

En este evento, tuvimos el patrocinio del Club Deportivo Somontes y como colaboradores Adidas, Aguilar Comunicación, Cultivar, Coca Cola, El Corte Inglés, Fisan, Fundación Pelayo, Frutas Eloy y The Brubaker.

Los profesionales que participaron en este evento estaban entre los primeros puestos del ranking de golf entre otros, Pedro Oriol, Ángel Matallana, Carlos del Moral, Mario Galiano, Jordi García Pinto, Juan Sarasti, y con Tania Elosegui, como representación femenina en el torneo.

El torneo se clausuró con un cocktail en el que se hizo entrega de los premios y regalos, para los que contamos con la colaboración de Golf Santander, El Ganso, El Corte Inglés, Cultivar, Ibéricos FISAN y The Brubaker.


VIII Pro-Am de golf en Madrid

La Fundación Deporte y Desafío organizó, tras el éxito de las ediciones anteriores, su VIII Pro-Am Benéfico de Golf dirigido a empresas, con el fin de recaudar fondos para el desarrollo de sus objetivos fundacionales. Éste tuvo lugar el 2 de octubre en las instalaciones del Golf Santander.

Contó con golfistas de lujo como Iván Cantero, Alfredo García-Heredia, Emilio Cuartero Blanco, Sebastián García Rodríguez, Jacobo Pastor, Ángel Matallana, Jordi García del Moral, David Salgado Chacón, Javier Colomo y Juan Sarasti, y con Silvia Bañón como representación femenina.

La cita anual reunió a equipos amateurs de empresas como Banco Santander, Deutsche Bank ASYS-Asistencia, Seguridad y Servicios-, Management Solutions, Informa, Altamar Capital Partners, Seranco, Spencer Stuart, Yacobi Abogados y Kefren Capital. Además, contó con la participación de un equipo formado por particulares.

El ganador del torneo ha sido el equipo de Management Solutions que contaba con Ángel Matallana como jugador profesional.

Hubo también premios para el segundo y tercer clasificado, 2º Altamar Capital Partners con Iván Cantero y 3º Kefren Capital con Alfredo García-Heredia; así como para el Drive más largo y para la Bola más cercana en par que en esta ocasión coincidieron en el mismo jugador, Ramón Peláez del equipo de Altamar Capital Partners.


Fiesta benéfica de verano

El mes de julio lo reservamos para nuestra ¡¡Gran Fiesta Benéfica!! Está la organizamos con mucho cariño y es un evento en el que reunimos amigos y patrocinadores con el objetivo de celebrar los éxitos logrados y animarnos a seguir trabajando día a día por la inclusión social de las personas con discapacidad a través del deporte.

Esta fiesta se realizó en el restaurante El Jardín de Somontes, donde tuvimos el placer de disfrutar del Catering del Hotel Valdepalacios. Damos las gracias por hacer posible nuestra veterana fiesta benéfica de verano a Álvarez, Bodegas Comenge, Jamón 5J, Coca-Cola, Embutidos Fuente Blanca, Cervezas Damm, Fever-Tree, Frutas Eloy, La Fiebre Eventos, Lolea, Martín Miller’s Gim, Maxxium, Pazo Bazán, Rocabolesc y Sushita.

Al igual que el año anterior, hemos seguido con nuestra rifa que fue posible gracias a la colaboración de Adidas, Aveda, La casa de las Plantas, Oliver de la Fuente, Castañer, Lepanto, Fundación Multiopticas, Multiopticas, Oliver de la Fuente y Fluxà Ibiza.


Concierto benéfico de Góspel

Durante este año nos atrevimos a poner en marcha un Concierto Benéfico de Góspel y fue todo un éxito. Este evento tuvo lugar el 2 de diciembre y al estar muy cercano a la Navidad, tuvo muy buena acogida. Durante 2 horas, pudimos disfrutar de un concierto en directo con muy buen ambiente.

El evento fue posible gracias al Coro Gospel de Madrid los cuales nos deleitaron con sus voces y al Auditorio Pastrana que nos cedió su instalación.


Feria del Golf

En el 2018, durante el mes de septiembre, participamos en la Feria del Golf llevada a cabo en el Club Deportivo Somontes. En esta feria pudimos recaudar fondos a favor de la Fundación Deporte y Desafío mediante hoyos benéficos.


Agradecimientos

En este apartado aprovechamos para dar las gracias a nuestros patrocinadores y colaboradores, sin ellos nada de esto sería posible.

Equipo

Patronato

  • Jorge Pérez de Leza Eguiguren Presidente
  • Pablo Yacobi Nicolás Secretario
  • Marcos Álvarez Royo- Villanova
  • Jose Luis Segimón de Manzanos
  • Pablo Cavero Martínez de Campos
  • Julek Babecki
  • Álvaro del Castaño Villanueva
  • Javier Álvarez – Rendueles Villar
  • Ignacio Tremiño Gómez
  • Cristina Aguilar Azaola
  • Jaime Gil-Casares
  • Emilio Ybarra
  • Borja Fanjul

Patronato de Honor

  • Teresa Entrecanales Azcárate
  • Javier Goyeneche Marsans
  • Cristian Abelló Gamazo
  • Enrique Gutiérrez Muñoz

Directora General

  • Carmen Pardo Martín

Coordinadoras de Programas Deportivos

  • Carla Diz Sierpes
  • Cristina Caro Caro
  • Noelia Peña García
  • Ana Aguaron Parra

Responsable de Gestión y eventos e Integración Laboral

  • Yolanda Yubero de Miguel

Director Técnico Programa de Esquí Alpino Adaptado

  • Eduardo Perujo Pereira

Agencia de Comunicación

Agencia de Comunicación

  • mrHouston