Deporte y DesafíoMemoria de actividades 2007

Queridos amigos,

El año 2008 marca un hito importante para la Fundación Deporte y Desafío ya que cumplimos nuestro décimo aniversario. Parece que fue ayer cuando empezamos a dar las primeras clases de esquí adaptado con apenas una veintena de participantes. Han sido diez años de mucho trabajo y mucha ilusión, pero el esfuerzo ha merecido la pena.

Desde la última newsletter ha habido muchas novedades que os resumimos a continuación.

Por un lado, el número de Programas Deportivos sigue creciendo, y ya ofrecemos 10 actividades diferentes a nuestros participantes (esquí alpino, esquí náutico, hipoterapia, golf, campamentos multiaventura, campamentos urbanos, pádel, natación, buceo y patinaje sobre hielo).

Para que los programas sean un éxito, el equipo humano de la Fundación, también ha aumentado, contamos ya con cuatro personas a tiempo completo, las cuales se ven acompañadas de monitores especializados y voluntarios en cada una de las actividades que realizamos.

Gracias a ello, el número de participantes anuales ha pasado de 367 en el año 2004 a 836 en 2007. Con los programas que ofrecemos no somos capaces de satisfacer la demanda de participantes nuevos y repetidores, y es por ello que nuestra fuerza y empuje por seguir creciendo para llegar al máximo número de personas siguen igual de vivas que el primer día.

La Fundación Deporte y Desafío promueve actividades de ocio para participantes discapacitados y sus familias, permitiendo a las personas con discapacidad explorar el potencial que llevan dentro. Cuando conseguimos provocar un cambio en la vida de nuestros participantes, entonces hemos alcanzado nuestro objetivo. La consecución de este objetivo no solo es posible gracias al equipo de la Fundación, sino gracias a la ayuda de los patrocinadores, colaboradores y voluntarios que trabajan con nosotros.

Es por ello que queremos desde la Fundación agradeceros a todos vuestro apoyo continuado y mediante esta newsletter mostraros cómo vuestros esfuerzos se transforman en satisfacción para nuestros participantes.

Afectuosamente,

Jorge Pérez de LezaPresidente Fundación Deporte y Desafío

Cifras

Destacamos:

Ampliación del objeto social
Desde la Fundación hemos comenzado a desarrollar una nueva línea de intervención social que tiene como objetivo la integración laboral de nuestros participantes. Nuestro web-site ofrece una nueva sección dedicada a este área.
Premios
Estuvimos presentes en el acto de clausura de la Semana Solidaria “Santander eres tú” para recibir nuestro premio!!! Esta gran iniciativa promovida por el banco tiene como objetivo fomentar la implicación de los trabajadores del grupo en temas de interés social en más de 500 actividades solidarias.
Nueva sede social
La generosidad de Grupo Fun & Basics y Grupo Lar ha hecho posible que la Fundación disfrute de una estupenda oficina muy espaciosa y completamente adaptada a sus necesidades. Gracias!!
Premio Fundación Pilates
En octubre de 2007 acompañamos a Jorge con gran emoción a recoger el Premio Pilates de Salud y Bienestar que recibió la Fundación Deporte y Desafío por su Trayectoria y Relevancia.
Nueva base de datos
Gracias a MrHouston disponemos de una completísima base de datos diseñada en exclusiva con toda la información que necesitamos. Ahora trabajar es mucho más fácil. Gracias Nico!
Furgoneta
Por fin conseguimos la tan esperada furgoneta. Se lo agradecemos a La Caixa y al Equipo de Maratón de la Fundación que lo han hecho posible!
Nuevo equipo de la Fundación en las Islas Canarias
Nuestra mención especial al enorme grupo de voluntarios liderados por María de Silva y Mónica Megías por la impresionante labor que están realizando en Canarias, con espléndidos resultados, para que cada vez más personas con discapacidad residentes en las islas puedan disfrutar del golf, y de más deportes a partir del 2008.
Más programas Deportivos
En las 2 últimas temporadas, la Fundación ha puesto en marcha nuevos programas deportivos:
  • NATACIÓN ADAPTADA.
    Gracias al patrocinio y colaboración del Banco Santander, un grupo de 17 niños y jóvenes con diferentes discapacidades disfrutan del programa de NATACIÓN TERAPÉUTICA. El curso consiste en una sesión semanal y está orientado al desarrollo motor de los alumnos. A petición de los participantes, y por los magníficos resultados obtenidos, ya continúan estas sesiones en el 2008.
  • PÁDEL ADAPTADO - Formación y Becas
    Formación: El Banco Santander también patrocinó el I CURSO DE FORMACIÓN EN PÁDEL ADAPTADO para monitores y ya tenemos previsto para marzo realizar el II Curso.
    Becas: Las becas consisten en una sesión semanal para grupos con diversas discapacidades en la que aprenden técnicas, destrezas y movimientos para disfrutar de este deporte y las podemos ofrecer gracias al Banco Santander y Deutsche Bank.
    Gracias a Deutsche Bank también hemos podido llevar a cabo 4 cursos de pádel en el Complejo Deportivo de Somontes.
  • GOLF ADAPTADO - Becas
    El inicio de las BECAS DE GOLF ADAPTADO en Madrid es ya una realidad. Con el patrocinio de Deutsche Bank, un total de 45 participantes han disfrutado ya de clases de golf durante 3 meses. Continuamos en 2008 con nuevos cursos!
    También gracias a Lexus, Fundación Prosegur y Fundación Barclays las podemos llevar a cabo en Canarias.
  • PATINAJE / HOCKEY
    Hemos colaborado con éxito en 4 JORNADAS DE PATINAJE SOBRE HIELO con la Asociación para la Promoción del Hockey Hielo en España (APHHE). Patrocinadas por la Fundación Prosegur y realizadas en el Palacio de Hielo de Majadahonda, los participantes disfrutan de una jornada de patinaje donde se les entrega todo el equipo necesario y cuentan con la ayuda de voluntarios y entrenadores para realizar la actividad.
  • CAMPAMENTOS URBANOS
    Desde el 2007 tenemos en marcha los campamentos urbanos. El primer proyecto “POZUELO CON SUS PEQUES”, se puede realizar gracias al patrocinio de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Pozuelo y consiste en la organización de diferentes actividades deportivas, de ocio, culturales… dirigidas a niños con discapacidad entre 6 y 12 años.

Programas deportivos 2007

Esquí Alpino

En la temporada 2007 se han realizado 8 cursos de esquí alpino en Sierra Nevada y 1 en Baqueira Beret, patrocinados por El Corte Inglés, Ferrovial, Coca-Cola Rendelsur, Fundación Adecco, Gas natural, Fundación Coca-Cola, Banco Santander, Danone y Fundación Vodafone.

Los cursos de esquí incluyen 3 horas de clases particulares de esquí al día durante 5 días, material adaptado, forfait, alojamiento con media pensión y subvención del coste del acompañante.

Un total de 185 personas con discapacidad han podido participar en estos cursos además de otras 60 que también pudieron practicar el esquí mediante el Programa Individual. Hemos contado también con la presencia de más de 40 monitores de esquí de diversas escuelas a nivel nacional para el curso de reciclaje en Esquí Alpino Adaptado que se llevó a cabo a finales de abril, patrocinado por Fundación Vodafone.

Nuestro programa veterano tiene cada año más seguidores, y esta temporada se ha incrementado notablemente el número de inscripciones. Además, por primera vez hemos comenzado a impartir clases de snowboard a petición de los más jóvenes.

“Nunca pensé tener una experiencia tan gratificante en todos los aspectos (apoyos adaptados, monitores de esquí, personal de la fundación, hotel y servicios contratados) y en lo personal, una experiencia que no olvidaré ya que de acuerdo a la discapacidad que padezco, ha sido otro reto en mi vida a superar” escribe uno de los participantes en el cuestionario de evaluación.


Hipoterapia

En la temporada 2007 se han impartido 8 cursos de hipoterapia patrocinados por Fundación Adecco, Fundación Coca-Cola, Cultivar, Deutsche Bank, Fundación Profesor Uría y el Equipo de Maratón de la Fundación, BNP Paribas y Merrill Lynch, con un total de 76 participantes.

La hipoterapia es una terapia complementaria a otras tradicionales para el tratamiento de personas con discapacidad a través de los movimientos del caballo. Cada curso consiste en una sesión semanal durante tres meses.

Continuamos organizando los cursos en la Escuela de Equitación San Jorge en Algete, y ahora además en otras tres nuevas hípicas: El Pony Club en la Moraleja, La Sociedad de Terapias Ecuestres Madrileña en Fuente el Saz y Terapia Animal en Las Rozas.

Este programa goza de gran aceptación entre nuestros participantes debido a los numerosos beneficios terapéuticos que aporta y por ello contamos con una importante lista de espera para la realización de los cursos.

Debemos agradecer la colaboración de los voluntarios y voluntarias, formados por la Fundación y por las escuelas de equitación, que entregan todo su tiempo y su esfuerzo.

“Mi hija sonríe y se divierte con los caballos, y para ella es un aliciente. Además ha mejorado su equilibrio y su postura”, escribe la madre de uno de los chicos.


Actividad Acuática Adaptada

Un grupo de 17 niños y jóvenes con discapacidad disfrutan de los beneficios del Programa de Natación Terapéutica, enfocado al desarrollo motor de los participantes, que pueden ver su progresión en base a un plan de acción.

Las sesiones se realizan una hora a la semana todos los viernes en las instalaciones deportivas de la Ciudad Financiera del Santander.

Las clases las imparten un equipo de expertos en natación terapéutica compuesto por un especialista en deporte adaptado, un fisioterapeuta y dos monitores.

Todos los asistentes nos han transmitido su satisfacción con el programa y su sensación de evolución y mejoría personal en el tiempo que llevan asistiendo.

“Se le percibe menos tenso y con aparentes deseos interactivos. La actividad en la piscina parece resultarle atractiva y estimulante” describe el profesor de natación en el informe de uno de los participantes.


Golf

Esta temporada se han realizado 3 cursos de formación en las técnicas de golf adaptado dirigido a profesionales de golf y personas con discapacidad. El primero de ellos tuvo lugar en Salamanca en el Club de Golf Villamayor en el mes de julio. Los otros dos se realizaron en noviembre, en el Club de Golf La Cañada en Cádiz y en el Club de Campo del Mediterráneo en Castellón. Se han beneficiado de esta formación un total de 105 participantes y 52 profesionales.

Este programa de golf está patrocinado por la Fundación Sergio García y por segundo año consecutivo contamos con un nuevo esponsor para las ediciones de Cádiz: el Instituto Andaluz del Deporte.

Podemos ver los resultados obtenidos después del largo recorrido realizado por toda España. En Las Palmas de Gran Canaria ya hay dos escuelas permanentes de golf adaptado gracias al trabajo y al esfuerzo de María de Silva y Mónica Megías. La Escuela del Real Club de Golf de Las Palmas con la participación de 10 alumnos de las Asociación San Juan de Dios, y la Escuela del Club de Golf Maspalomas con 22 participantes de San Bartolomé de la Tirajana.

También en Cádiz, en Mallorca, en Málaga… se han creado escuelas para impartir cursos dirigidos a todas aquellas personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial que quieran aprender a jugar al golf y disfrutar este deporte.

Además, ya se puso en marcha en el año 2006 el Programa de Becas en Madrid y esta temporada, gracias al patrocinio de Deutsche Bank, 30 participantes han podido disfrutar de clases gratuitas de golf durante 3 meses en el Centro Nacional de Golf.

“Es algo muy bonito aprender para después poder enseñar”, nos comenta uno de los profesionales que asistió al curso de formación en Cádiz.

“Todos los que estamos en el curso recibimos mucho uno de los otros, es una buenísima convivencia y sinergia de buenas sensaciones. Es el golf y mucho más. Muchas gracias por vuestra ilusión, dedicación y entrega”, declara un participante que asistió al curso de Salamanca.


Esquí Náutico

En julio y septiembre de 2007 se realizaron tres cursos de esquí náutico en los que participaron un total de 24 personas que pudieron disfrutar de este deporte en el Pantano Cerro de Alarcón de Valdemorillo en Madrid, en el Canal Olímpico de Castelldefels en Barcelona y en el pantano Ullíbarri-Gamboa en Álava.

Los cursos tienen una duración de cuatro días en los cuales primero se imparten a los participantes nociones teóricas en “seco” en la que se muestra el material y los fundamentos del esquí náutico. Posteriormente se pasa a la práctica deportiva en el agua.

Esta es una de nuestras actividades más demandadas ya que el medio acuático ofrece grandes posibilidades a las personas con movilidad reducida además de una gran motivación.

Un año más, el patrocinio de Fundación Prosegur hizo posible su realización.

“El curso de esquí náutico me ha ido tan bien que me ha hecho sentir lo que exponéis en vuestro lema si puedo hacer esto, puedo hacer cualquier cosa..." nos escribe en un mail una de las participantes.


Buceo

Hemos organizado 2 cursos de buceo. En septiembre en Islas Medas (Gerona) y en octubre en el Parque Natural de Cabo de Gata (Almería). En total 17 participantes han podido descubrir esta increíble experiencia gracias al patrocinio de Fundación Prosegur y Caja Navarra Obra Social.

El curso incluye las clases teóricas, prácticas en piscina, 2 salidas al mar, el alquiler del material de buceo y monitores especializados.

El buceo adaptado es gratificante, aporta factores integradores, beneficios físicos y psicológicos y enriquece la vida social. Además es una experiencia fascinante. Las sensaciones bajo el agua son siempre únicas y excepcionales.

“He disfrutado tanto, que me gustaría que durara más el curso”, nos sugiere un participante.

“Es una gran ayuda de integración social en la medida en la que te sientes capaz de hacer algo que yo pensaba que era imposible. Te haces más fuerte”, escribe otro participante.


Campamentos Multiaventura

Otra actividad estrella para el verano son los campamentos multiaventura. Se han realizado en el 2007 cuatro de una semana de duración y dos de fin de semana.

Durante los meses de junio, julio y septiembre, un total de 127 niños y jóvenes con discapacidad y 71 voluntarias/ os, han disfrutado de esta fantástica experiencia de convivencia.

Todos ellos han tenido lugar en el Albergue Valle de los Abedules de Bustarviejo en Madrid excepto uno que por primera vez este año ha sido en el Albergue Paraíso en Fuentidueña del Tajo.

Patrocinadores que lo han hecho posible han sido: Caja Madrid Obra Social, Fundación Adecco, Bankinter, Grupo Lar y el Equipo de Maratón de la Fundación. A todos ellos... Gracias!!

Este programa es la respuesta de la Fundación Deporte y Desafío ante la solicitud constante de nuestros participantes y sus familias por hacer actividades distintas a las que realizan habitualmente.

Los campamentos giran en torno a tres ejes principales:

“La mayoría de las actividades las he realizado por primera vez, he aprendido mucho y he tenido nuevas sensaciones… Me ha encantado la tirolina y lo pasamos genial haciendo pan! Se me ha hecho muy corto y quiero volver el año que viene” nos cuenta Guillermo después de su primer campamento.

“La experiencia como voluntaria ha sido muy gratificante, pero pienso que realmente la experiencia única es para ellos, los niños. Las actividades que realiza la Fundación son muy necesarias para la verdadera integración de las personas con discapacidad”, escribe una voluntaria en el informe de evaluación.


Campamentos Urbanos

Ya se ha puesto en marcha este nuevo proyecto gracias al patrocinio de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Pozuelo para que niños y jóvenes con discapacidad disfruten de su tiempo de ocio, fomentando al mismo tiempo la integración social y valores como el respeto a la diversidad, la igualdad, la tolerancia, la amistad, la solidaridad, el compañerismo, etc.

Un total de 17 niños han asistido durante 9 meses, 2 sábados al mes, a los campamentos urbanos que se han realizado en el Espacio Cultural Mira en Pozuelo.

El programa cargado de actividades como talleres de manualidades, sensitivos, juegos deportivos y tradicionales de mesa, cine forum y otras actividades en el exterior... Y los chicos se lo pasan en grande!

Ya hemos comenzado una nueva edición!!


Pádel

En cuanto a la formación, en el 2006 se llevó a cabo el I Curso de Formación en Pádel Adaptado para Monitores siendo pioneros en este deporte en España. Ya tenemos previsto para marzo realizar el II Curso que impartirá la “Fundación Cecilia Baccigalupo”, que vienen desde Argentina, también patrocinado por el Banco Santander.

En cuanto a las becas debemos agradecer al Banco Santander que hace ya un año y medio nos cedió sus pistas de pádel para que un grupo de participantes tuvieran la oportunidad de aprender a jugar y reciben clases una vez a la semana todos los viernes.

Pero nuestro Programa de pádel ha seguido creciendo rapidísimo con otros tres cursos en el Complejo Deportivo de Somontes ya finalizados en el 2007 y otros dos en proceso! El éxito ha sido sorprendente con un montón de interesados apuntados. Gracias a Deutsche Bank y al Equipo de Maratón de la Fundación por hacerlo posible.

“Estos cursos suponen una gran ayuda de integración para los chicos. Se sienten mejor, se superan a sí mismos y ven que son capaces de todo”, nos escribe el padre de uno de los participantes.


Patinaje sobre hielo

Hemos colaborado con éxito en 4 Jornadas de Patinaje sobre Hielo con la Asociación para la Promoción del Hockey Hielo en España (APHHE) y patrocinadas por la Fundación Prosegur en el Palacio de Hielo de Majadahonda.

En la organización de las jornadas colaboran los padres, hijos y coordinadores de la Asociación de Hockey para que todo salga perfecto!!

Acuden unos 30 participantes con discapacidad con sus familiares y amigos a divertirse en la pista de hielo. Allí se les entrega todo el material necesario y reciben la ayuda de un montón de voluntarios y entrenadores del equipo de hockey que ponen toda su ilusión y entusiasmo.

Nuestro objetivo es continuar desarrollando este programa con el fin de poder llegar a formar a monitores en Hockey adaptado, comprar material adaptado y poder llegar así a personas con cualquier tipo de discapacidad.

Esperamos poder hacerlo en el 2008!

“Pasamos una tarde divertidísima y los voluntarios del equipo de hockey se han entregado al máximo con todos los chicos y les han enseñado un montón!”, nos comenta la madre de un participante.


Eventos

Maratón

Como cada año, en el mes de septiembre nuestros corredores se enfrentaron a otro nuevo reto maratoniano. Esta vez en Berlín, donde pusieron todo su esfuerzo e ilusión a favor de la Fundación.

El equipo ha estado formado, un año más, por corredores ya consagrados como Julek Babecki, Álvaro del Castaño, Pablo Cavero, Nicolás Franco, Jose Antonio Pardo, Javier Pérez de Leza, Iván Poza, Felipe San Juan e Iñigo Santías. También han participado por primera vez Guillermo Cicerol y Alejandro Hahn. Y además esta vez debemos destacar la presencia del Presidente de la Fundación, Jorge Pérez de Leza, y la primera mujer del equipo, Sonsoles Seoane.

Las equipaciones de todos los corredores fueron cedidas por Décimas, muchísimas gracias!!!!

En abril de 2007 Rafael Febres-Cordero también corrió por la Fundación Deporte y Desafío la Media Maratón de Madrid.

Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo y entusiasmo un año más!!

Las esponsorizaciones obtenidas por todos los corredores suponen una gran ayuda en la financiación de nuestras actividades, permitiéndonos aumentar el número de actividades de programas ya en marcha, y crear nuevos, como el ciclismo en el 2008!!


Fiesta

No queremos dejar de mencionar la última Fiesta Benéfica que celebramos en la Alpargataría del Encinar, en Madrid. Debemos agradecer a un montón de personas que lo hicieron posible. Especialmente a Marcos Olazábal y a sus socios por cedernos la Alpargatería y prepararlo todo tan estupendamente!, a las empresas Makro, Farggi y Renta Corporación. También al grupo de voluntarios y voluntarias capitaneados por Juan Arenas, que nos regalaron su tiempo y su ilusión.

Gracias a todos por vuestro apoyo!!!

Risas, reencuentros y buen ambiente fueron las claves del éxito de la fiesta!!!

Esperamos celebrar en el 2008 los 10 años de la Fundación con todos vosotros. Os mantendremos informados!!


Eventos en Canarias

Con el objetivo de difundir el golf adaptado así como la labor de las Fundaciones Deporte y Desafío y Sergio García en las Islas, María de Silva y Mónica Megías organizaron en el 2007 una impresionante fiesta benéfica y un multitudinario torneo solidario de golf.

Ambos eventos se realizaron en Las Palmas donde acudieron famosos, deportistas, políticos, periodistas, empresarios… hubo cóctel, sorteo de regalos, concierto… y todo ello gracias a Abbasid Kebab, Protur, Lexus, Prosegur, Olyo Golf, Binter, Grupo Ruidos, Joyería Saphir, El Corte Inglés…

Muchísimas gracias a todos!!


OTRAS INICIATIVAS

Tarjetas de Navidad
Desde la Fundación queremos agradecer un año más a todas las empresas y particulares que han confiado en nosotros para felicitar la Navidad a miles de personas con nuestros christmas y en especial a los artistas, que pusieron mucha ilusión y esfuerzo para diseñarlos.
Madrid Golf
En el mes de octubre se celebró la Feria de Golf de Madrid. Allí había un espacio donde los visitantes podían practicar golpes cortos en un green pequeño dedicado a recaudar fondos para la Fundación Deporte y Desafío. Muchas gracias a Rocío Aguirre por la iniciativa!!
Torneo de golf
En la Ciudad Financiera del Santander se organizó un torneo solidario a favor de la Fundación Deporte y Desafío. Agradecemos a Gonzalo Fernández Castaño por su participación y colaboración!!
Mercadillo solidario
Agradecemos a Elena de Vega y Genoveva Medem la organización del mercadillo en beneficio de la Fundación Deporte y Desafío!

Compartiendo sensaciones... Cartas a la Fundación

Hemos recibido un montón de cartas, mensajes, mails, sugerencias… de muchas personas que de una u otra forma han formado parte de la Fundación Deporte y Desafío, y queremos compartirlo con vosotros!

Todos ellos nos han querido transmitir sus emociones, sus experiencias y sus sensaciones al participar en las actividades de la Fundación. Todas estas declaraciones nos animan aún más a seguir trabajando día a día por el objetivo fundamental de la Fundación: la integración de las personas con discapacidad.

PÁDEL EN SOMONTES - Participante
"Quiero agradeceros el cariño y el empeño que ponéis en cada actividad que organizáis y deciros que me lo he pasado muy bien y que me ha encantado el curso, el sitio y el apoyo que me dabais cada día para olvidarme de la muleta y dar fuerte a la pelota.
Gracias a todos y todas. Espero seguir este deporte que como todos los que organizáis, es un gran desafío.
Besitos y a ver si nos vemos en el esquí náutico”
Maribel Cobos
ESQUÍ EN SIERRA NEVADA - Participantes
“Escribo para agradecer a la Fundación la oportunidad que ofrece de disfrutar de un magnífico viaje de esquí como en el que he participado. En efecto, pienso que todos hemos disfrutado mucho y hemos obtenido provecho de las jornadas de esquí. La organización de las actividades ha sido muy buena, el programa se ha cumplido con rigor y todo se ha desarrollado sin pegas. En todos estos puntos habéis tenido un papel protagonista por lo que también os felicito.
Estoy muy interesado en continuar realizando actividades con la Fundación y tengo especial interés en el esquí y la equitación. Un abrazo”
Anónimo
“Llegamos ayer a Madrid bien y muy contentas de la experiencia vivida esta semana.
Yo personalmente todavía me estoy recuperando de las agujetas que tengo, porque la paliza de ayer fue estupenda. Cada vez me doy más cuenta de la increíble terapia que supone el esquí para mí, tanto física como mentalmente. Físicamente las piernas se fuerzan y van respondiendo a algo que creía que no podría. En fin, una maravilla. Sobre todo os escribo para daros las gracias por todo porque no pude despedirme. Si puedo volveré este año a Sierra Nevada, mientras soñaré con el año que viene. Un beso y mil gracias.”
Mª José Montero
“Creo hablar en nombre de todos. Queremos agradecer a todas las personas y organizaciones que hacen posible año tras año la realización de este evento que tanto optimismo y afán de superación nos produce a las personas que tenemos alguna discapacidad impensables hasta hace relativamente poco tiempo por la sociedad, este pequeño o gran paso, dado todos juntos: personas con discapacidad, monitores de esquí, y organizadores de la fundación, que con su calidad humana nos ayuda a todos, unos y otros a crecer como personas”
Mª Antonia Lucena y Santiago Olmedo
CAMPAMENTOS EN BUSTARVIEJO - Madre de un participante
“No me canso de dar las gracias por esta gran labor.
La semana pasada, Pablo, mi hijo, disfrutó de un campamento de verano organizado por La Fundación Deporte y Desafío.
El campamento se desarrolló en un entorno precioso, en una antigua casa de labranza en Fuentidueña del Tajo, a 60 Km de Madrid.
La organización fue todo un éxito, los niños tenían organizados un montón de actividades como tirolina, tiro con arco, talleres de trabajo, hípica, piscina, quads...En definitiva, no paraban, y todo ello organizado por la Fundación y con la ayuda de 20 voluntarios venidos de toda España, que de manera desinteresada decidieron dedicar diez días de sus vacaciones a nuestros niños.
Los niños, y algunos no tan niños, que participaban en este campamento, presentaban todo tipo de discapacidades y en grados muy diversos. No os podéis imaginar las caras de ilusión y de alegría con que bajaban el sábado del autobús a su regreso, con qué cariño y algunos hasta con lágrimas se despedían de sus compañeros y de su voluntario que la organización le había designado.
En el caso de mi hijo en particular, que por el trastorno que presenta, tiene dificultad en la comunicación y relaciones personales, fue una experiencia muy positiva.
Según me comentaron los monitores, a pesar de ser el mas pequeño del grupo se adaptó muy bien, aunque también tuvo sus momentos de mamitis, que solventaron perfectamente. Participó sin oponerse en prácticamente todas las actividades que le proponían, disfrutando un montón de ellas.
No se si esto es casualidad, pero a la vuelta del campamento, le hemos notado mas charlatán y mas comunicador. Nada mas bajar del autobús, me dio un beso, riéndose, y tapándose los oídos como hace siempre para que no le regañe me dijo " Pablo ha llorado el campamento”. Esta comunicación tan espontánea, sin preguntarle nada y con una clara intención comunicativa, para él, por sus características, es una pasada.
Esta claro que además de divertirse y pasarlo fenomenal, le viene genial para seguir progresando. Es un buen colofón final, después de un gran trabajo realizado desde casa con los especialistas que llevan a mi hijo.
Por eso, como decía al principio, no me canso de dar las gracias.
No quiero extenderme demasiado, pero entender que son unas vivencias muy entrañables para mí, y creo que seria egoísta por mi parte no hacerlo”
Cristina González
BUCEO EN ALMERÍA - Monitores
“Enhorabuena a vosotros por vuestro trabajo y entusiasmo. Para nosotros fue también un placer y una satisfacción muy grande. Te aseguro que a estas alturas de la temporada, cuando quien más quien menos está quemadillo, un par de días con vosotros fueron un aporte de energía fantástico (aunque quedamos todos hechos polvo, sobretodo nuestras pobres espaldas!!) Saludos y hasta pronto”
Vicenç Roura
CAMPAMENTOS EN BUSTARVIEJO - Voluntarios
“Tú nos das las gracias a nosotros pero yo creo que tiene que ser todo lo contrario.... muchas gracias a tí por organizar todo esto.... lo que he podido ayudar allí no es nada comparado con lo que me han ayudado todos los niños a mí...¡¡¡ pero si me lo he pasado incluso mejor que ellos!!! ha sido una experiencia inolvidable que me ha aportado muchísimo....es difícil explicar de qué manera exactamente pero siento que tras esta semana algo dentro de mí ha cambiado a mejor.... nada, que he vuelto más feliz, con una sonrisa de oreja a oreja, con la sensación de haber aprendido muchísimas cosas. Bueno, un beso muy muy fuerte.
Ojala el año que viene no esté muy liada y pueda repetir....¡¡Me encantaría!!! ¡¡¡Hasta pronto!!!”
Elvira Barrio
“Han sido dos días de llantos y risas, de ilusión y de trabajo. Dos días de dormir poco y de vivir mucho. Se te acumulan las experiencias con el trajín de cada día, y todo se vive muy intensamente, como si el Albergue de Bustarviejo fuera, por dos días, la casa de Gran Hermano.
Salimos del Bernabeu con las mochilas cargadas de energía positiva y de ilusión y con un desconocimiento total de lo que sucedería en los siguientes días. Los padres quedaban en las aceras, algunos derramando alguna lagrimilla y alguno de sus hijos también, tal vez por solidaridad paterno-filial. A pesar de que uno arrastre una gran experiencia en campamentos y haya un programa estructurado de actividades, uno sabe que las vivencias importantes que ocurren a lo largo de los días de campamento, dependen al 100% del factor humano.
Solo hacen falta dos días para que uno se de cuenta de lo gratuito que es el cariño, de que cada minuto cuenta, del verdadero significado de la palabra “confiar”. Ellos nos han regalado su capacidad de asombro y de entusiasmo, su vitalidad y su forma de vivir, sentir y amar sin condiciones. Se te contagia algo de esa actitud ingenua que ve la vida de colorines. Tal vez sea imposible que el reloj haga tac-tic, en lugar de tic-tac, pero lo cierto es que uno recupera algo de esa frescura que tenía cuando era una niña con coletas y mocos, tal vez ese algo que nunca debería perderse. Gracias a todos los que lo hacen posible”
Aída Casado
“Recuerdo cuando me decían mis amigas: ¿de voluntaria? ¿Sin cobrar nada? yo afirmaba con las ideas ya muy claras: pues si y las decía : en la vida hay muchas cosas que no se hacen por dinero, sino por amor, por solidaridad....Y es que es triste que haya tantisima gente que no experimente unas experiencias tan inolvidables como estas. Este fin de semana en Bustarviejo, nos lo hemos pasado genial nos hemos divertido y lo mas importante les hemos arrancado alguna que otra sonrisa a esos niños que tantiiiiiisimo lo merecen, les hemos hecho ver de lo que son capaces...
Tengo 18 años, empiezo la carrera de educación especial este año estoy de voluntaria en un colegio de autistas y solo espero que nunca me canse de ser voluntaria porque he de reconocer que desde que empecé soy mejor persona. ”
Laura Pérez Moñino
“De lo que más orgulloso me siento es de haber influido para que otra persona (mi gran amigo Richy), se animara a VIVIR la experiencia que a mi ya me había hecho feliz... Supongo que a él si que conseguí llegar hondo cuando le conté mi maravillosa experiencia, y decidió ViVIRLA también. Así que aunque me muero de ganas por contar todo lo VIVIDO, voy a aprovechar estas líneas para invitar a todas las personas a que lo VIVAN por si mismos. Mi amigo Richy ya lo ha hecho, y sus palabras fueron: "Recordaré esta experiencia el resto de mi vida".
UN ABRAZO MUUUUY FUERTE PARA TOD@S!! Gracias por existir. Como diría mi amiga Carolina: "El mundo os necesita".
Espero que nos volvamos a encontrar en próximos campamentos, me he vuelto a encontrar con gente maravillosa, y esto no puede acabar aquí, eh? Me uno a la petición de Sonsoles y Joseba de que haya un campamento en invierno, yo tampoco puedo esperar hasta el verano... HASTA PRONTO!!”
Lucas Montaner Abasolo
FORMACIÓN GOLF- Participante
“Tengo un montón de sensaciones que me han quedado, creo que mi vida ha dado un vuelco. Me han entrado de repente unas ganas tremendas de seguir luchando. Me sentí ta n bien, que me he animado y ya estoy en contacto con un club de golf para practicar un poquillo.
Supongo que muchas veces os habrán dado las gracias por todo vuestro trabajo, por todo lo que hacéis por los demás. Espero que sepas y entiendas que vuestro trabajo esté reconocido, porque es tremendo, no se cómo decirte. Pero es mucho más que dar simplemente gracias. En fin que me estoy emocionando…
Durante estos ocho años de mi vida parapléjica, nunca me sentí marginado por la sociedad, creía que era bastante igual y que mi vida seguía siendo igual que antes. Pero una de las pocas cosas que no era igual, era en el deporte, yo siempre estaba dándole al fútbol, tenis y corriendo, me encantaba. Y ahora estoy descubriendo que también puedo hacer otro tipo de deporte que me han devuelto esas sensaciones. Es fantástico. Muchas gracias!”
Ángel Escalón Rodríguez

BUZÓN DE SUGERENCIAS

Para poder mejorar nuestras actividades, la organización de las mismas o quizás plantearnos cuestiones que, hasta el momento, pasan desapercibidas ante nuestros ojos, os facilitamos la dirección del buzón de sugerencias.

Este pequeño espacio se convierte en algo grande cuando existen ideas que pueden ayudarnos a mejorar día a día. Contamos con vuestras opiniones!!

info@deporteydesafio.com

Agradecimientos

Como siempre, queremos dar las gracias a nuestros patrocinadores, sin los cuales nada de lo que hemos dicho hasta ahora podría haberse hecho realidad. Mil gracias por vuestro constante apoyo!!

Equipo

Patronato

  • Jorge Pérez de Leza Eguiguren Presidente
  • Javier Goyeneche Marsans Vicepresidente
  • Pablo Yacobi Nicolás Secretario
  • Teresa Entrecanales Azcárate
  • Marcos Álvarez Royo- Villanova
  • Cristian Abelló Gamazo
  • Enrique Gutiérrez Muñoz
  • Lucía Núñez Alvarez
  • Marcos Lladó Bertrand
  • Rafael Febres-Cordero
  • Jose Luis Segimón de Manzanos
  • Antonio Reyes Chica
  • Jose Luis Molina Dominguez

Directora General

  • Carmen Pardo Martín

Coordinadoras de Programas Deportivos

  • Carolina Hidalgo Rico
  • Clara Fernández-Renau
  • Macarena Gómez Pulido

Delegación Las Palmas

  • María de Silva
  • Mónica Megías

Director Técnico Programa de Esquí Alpino Adaptado

  • Eduardo Perujo

Director Técnico Programa de Esquí Naútico

  • Maria del Carmen Más i Caral

Asesora en Comunicación

  • María Acacia López-Bachiller

Proveedores informáticos

  • mrHouston